En esta reseña te daremos los teléfonos gratuitos de Aqualia, en los cuales podrás solicitar información acerca de tu contrato del agua. Si necesitas realizar trámites relacionados con tu servicio de agua, podrás solicitar cita previa para ser atendido en las oficinas de la entidad. Así mismo, podrás preguntar por las tarifas que se manejan en tu municipalidad y los medios de pago. Si aún no recibes tu factura del agua en formato físico, podrás pedir información de las ventajas de pasarte a la e-factura y tramitar su solicitud. Esta empresa también cuenta con opciones de contacto online, las cuales te daremos en otra sección.
Contenido
Teléfonos gratis Aqualia
A continuación, te daremos una relación con los teléfonos de Aqualia para que te puedas comunicar directamente con la dependencia que necesites. Podrás notificar los fallos con el suministro del servicio, los daños y las averías que se presenten y solicitar asistencia. También podrás informar los errores en la lectura de tu contador, pedir la revisión de tu factura y su rectificación, si es el caso.
Si quieres realizar tus trámites a través de la Oficina Virtual o presentas problemas con tu ingreso a este portal, por este medio recibirás soporte online. Igualmente, podrás preguntar por los datos de las oficinas de atención al cliente como su ubicación, teléfonos y horarios.
Teléfonos Aqualia | |
Número gratuito de Contacto con Aqualia: Autolectura de contador | 900 81 06 26 – 900 81 44 84 |
Información y gestión de averías | 900 81 66 18 – 900 81 44 83 |
Teléfono atención al cliente Aqualia Atención al cliente |
900 81 08 18 – 900 81 44 82 |
Atención al usuario Aqualia
Si llamas a los teléfonos de atención al cliente de Aqualia podrás solicitar información para tramitar la acometida del servicio, su suministro o el cambio de la titularidad. A su vez, podrás informar los incrementos injustificados en tu consumo y pedir una visita técnica para revisar tu contador y verificar su estado. Si la revisión arroja problemas con tu contador, podrás gestionar su mantenimiento o cambio. Te informarán el trámite que deberás realizar para acreditar la situación de vulnerabilidad económica que te imposibilita el pago del servicio del agua y la documentación que deberás aportar. También podrás iniciar reclamaciones, comunicar quejas o realizar sugerencias.
Otras alternativas para contactar con Aqualia gratis.
Del mismo modo, hay medios de contacto online de Aqualia para agilizar el servicio de asistencia que presta a sus usuarios. Su página web te da acceso a la Oficina Virtual de Aqualia, a través de la cual podrás gestionar tu servicio, enviar preguntas y sugerencias. También podrás comunicarte con el centro de atención al cliente de Aqualia, por medio del formulario de contacto que encuentras disponible en la web. La sección de Preguntas Frecuentes te presenta una lista, en formato de pregunta/respuesta, con información acerca de la empresa y del servicio que presta a la comunidad.
Así mismo, la entidad ha puesto al servicio de sus usuarios un perfil en Twitter para atender sus consultas y quejas, las cuales pueden comunicar a través de Tweets o de la mensajería privada. Los asesores del servicio se pondrán en contacto por los mismos canales para dar respuesta y soporte. De manera constante, Aqualia usa esta red social para publicar noticias acerca de sus servicios, con el fin de mantener informada a la comunidad.
- Website: http://www.aqualia.com
- Twitter: https://twitter.com/aqualia
Información sobre Aqualia
Aqualia es un referente en gestión del ciclo integral del agua. Este ciclo engloba todo el proceso que recorre el agua desde su abastecimiento en calidad de potable, hasta el tratamiento para sanear las aguas residuales. Provee sus servicios a 30 millones de personas aproximadamente, lo que la hace ser la cuarta empresa en Europa y la novena a nivel mundial, en lo que a cantidad de población atendida se refiere.
Tarifas y servicios de Aqualia
Aqualia gestiona el servicio del agua de manera integral, ya que su ciclo abarca todas las fases que acompañan el abastecimiento del agua potable como el servicio de alcantarillado, tratamientos de depuración y la implementación de la infraestructura necesaria para llevar a cabo estos procesos. Realiza la acometida, el suministro, el mantenimiento y la facturación del servicio, y sus tarifas son definidas por la administración de cada municipio.